[RenewableEnergyWorld.com]
In the world of alternative fuels, there may be nothing greener than pond scum. Algae are tiny biological factories that use photosynthesis to transform carbon dioxide and sunlight into energy so efficiently that they can double their weight several times a day.
'The main principle of industrial ecology is to try and use our waste products to produce something of value.'
As part of the photosynthesis process algae produce oil and can generate 15 times more oil per acre than other plants used for biofuels, such as corn and switchgrass. Algae can grow in salt water, freshwater or even contaminated water, at sea or in ponds, and on land not suitable for food production.
On top of those advantages, algae — at least in theory — should grow even better when fed extra carbon dioxide (the main greenhouse gas) and organic material like sewage. If so, algae could produce biofuel while cleaning up other problems."
Mas detalles...
viernes, 29 de agosto de 2008
Gasoducto RD-Haití costaría entre US$105 y 326 millones
Hoy Digital: "El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, informó que la construcción del gaseoducto que suministraría gas natural desde República Dominicana a Haití podría tener un costo de entre 105 o 326 millones de dólares,, según dos rutas que se estudian para el mismo, una de las cuales será escogida por las autoridades de ambos países y los representantes de Petrocaribe.
Bengoa, al concluir la IV Reunión del Grupo Técnico de Trabajo de PetroCaribe, explicó que una de ruta sería por la región sur, un recorrido de 300 kilómetros hacia Haití, al costo de 105 millones de dólares, y la otra por la región norte, con distancia de 695 kilómetro, y costaría 326 millones de dólares, desde Santo Domingo a Puerto Plata."
Mas detalles...
Bengoa, al concluir la IV Reunión del Grupo Técnico de Trabajo de PetroCaribe, explicó que una de ruta sería por la región sur, un recorrido de 300 kilómetros hacia Haití, al costo de 105 millones de dólares, y la otra por la región norte, con distancia de 695 kilómetro, y costaría 326 millones de dólares, desde Santo Domingo a Puerto Plata."
Mas detalles...
San Felipe ofrece dilucidar contaminación
El Dinero - San Felipe ofrece dilucidar contaminación: "SANTO DOMINGO.- La empresa Generadora San Felipe se mostró en la mejor disposición de trabajar junto a la Secretaría de Medioambiente para determinar las fuentes que estarían emitiendo partículas supuestamente contaminantes en la provincia Puerto Plata, ya que como compañía está interesada en asegurar la calidad del entorno en el que opera.
La dirección ejecutiva de la empresa se mostró de acuerdo con el establecimiento de un programa de seguimiento a los niveles de contaminación que registra esa zona, al tiempo de sugerir a las autoridades trabajar en coordinación para verificar todas las posibles fuentes que estén emitiendo partículas que podrían contaminar, ya que en Puerto Plata operan otras generadoras de electricidad, frecuentemente atracan barcos con chimeneas de carbón y otros combustibles y que por la cantidad de apagones que registran también hay un gran número de plantas de emergencia que utilizan las industrias, negocios y casas de familias."
Mas detalles...
La dirección ejecutiva de la empresa se mostró de acuerdo con el establecimiento de un programa de seguimiento a los niveles de contaminación que registra esa zona, al tiempo de sugerir a las autoridades trabajar en coordinación para verificar todas las posibles fuentes que estén emitiendo partículas que podrían contaminar, ya que en Puerto Plata operan otras generadoras de electricidad, frecuentemente atracan barcos con chimeneas de carbón y otros combustibles y que por la cantidad de apagones que registran también hay un gran número de plantas de emergencia que utilizan las industrias, negocios y casas de familias."
Mas detalles...
jueves, 28 de agosto de 2008
Hoteleros quieren ser USUARIOS NO REGULADOS
"Usuarios de la electricidad
El presidente de Asonahores planteó que se permita a los hoteles convertirse en usuarios no regulados y beneficiarse de la competencia entre los diferentes generadores energéticos, con el fin de lograr una reducción en los costos, lo que, sostuvo, facilitaría la interconexión al sistema nacional en las zonas aisladas de Bávaro-Punta Cana y Bayahíbe."
Mas detalles...
El presidente de Asonahores planteó que se permita a los hoteles convertirse en usuarios no regulados y beneficiarse de la competencia entre los diferentes generadores energéticos, con el fin de lograr una reducción en los costos, lo que, sostuvo, facilitaría la interconexión al sistema nacional en las zonas aisladas de Bávaro-Punta Cana y Bayahíbe."
Mas detalles...
En muchos sectores se quejan por apagones
El Dinero - En muchos sectores se quejan por apagones: "SANTO DOMINGO.- Moradores de distintos sectores de la Capital están con el grito al cielo, debido a que reciben hasta 10 horas de apagones al día. Residentes de urbanizaciones de clase media testifican que sus inversores de energía ya no suplen la falta tradicional de energía, a raíz de que las interrupciones no permiten ni siquiera el recargado de las baterías."
Mas detalles...
Mas detalles...
martes, 26 de agosto de 2008
Gobierno busca barcazas para aumentar el suministro de electricidad - Hoy Digital
Hoy Digital
Serían instaladas en la región del Cibao, para generar 242 mw
El gobierno hace gestiones en Filipinas y en la Florida, Estados Unidos, para contratar varias barcazas o plantas flotantes para aumentar el suministro de electricidad que se ofrece a la región del Cibao. El anuncio lo hizo ayer el ingeniero Radhamés Segura en el programa El gobierno de la mañana. Este es el esfuerzo, dijo, que se hace para responder a los reclamos de los cibaeños.
Explicó Segura que esas barcazas tienen capacidad de generación de 242 megavatios.
Para tales fines, una delegación encabezada por el ingeniero Pedro Peña Rubio se encuentra en Filipinas desde la semana pasada para tratar de adquirir, ya sea por la vía de un arrendamiento o por la vía de compra, “por cualquier vía posible, unas cuatro barcazas de bunker-C o fuel oil, que entre las cuatro suman 242 megavatios."
Mas detalles...
Serían instaladas en la región del Cibao, para generar 242 mw
El gobierno hace gestiones en Filipinas y en la Florida, Estados Unidos, para contratar varias barcazas o plantas flotantes para aumentar el suministro de electricidad que se ofrece a la región del Cibao. El anuncio lo hizo ayer el ingeniero Radhamés Segura en el programa El gobierno de la mañana. Este es el esfuerzo, dijo, que se hace para responder a los reclamos de los cibaeños.
Explicó Segura que esas barcazas tienen capacidad de generación de 242 megavatios.
Para tales fines, una delegación encabezada por el ingeniero Pedro Peña Rubio se encuentra en Filipinas desde la semana pasada para tratar de adquirir, ya sea por la vía de un arrendamiento o por la vía de compra, “por cualquier vía posible, unas cuatro barcazas de bunker-C o fuel oil, que entre las cuatro suman 242 megavatios."
Mas detalles...
Aumenta deficit Generación de Energía
El Nacional, la voz de todos: "POR RUDDY GERMAN PEREZ
El drama de los apagones sigue hoy, cuando la generación de electricidad cayó más de 200 megavatios en relación al pasado viernes, a causa de lo cual la producción de energía registra un déficit de más de 700 megavatios.
A las 8:00 de esta mañana la producción de electricidad estaba en mil 311 megavatios, 234 megavatios por debajo de la generación del pasado viernes, cuando estuvo en mil 545."
Mas detalles...
El drama de los apagones sigue hoy, cuando la generación de electricidad cayó más de 200 megavatios en relación al pasado viernes, a causa de lo cual la producción de energía registra un déficit de más de 700 megavatios.
A las 8:00 de esta mañana la producción de electricidad estaba en mil 311 megavatios, 234 megavatios por debajo de la generación del pasado viernes, cuando estuvo en mil 545."
Mas detalles...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)